Jueves, 1 de agosto del 2019
Google publica cambios destinados a mejorar los resultados de búsqueda casi cada día. Aunque la mayoría no se notan, nos ayudan a seguir mejorando.
A veces implementamos actualizaciones que pueden notarse más. Tratamos de anunciarlas cuando creemos que los propietarios de sitios web, los creadores de contenido u otros usuarios podrían tener que tomar medidas al respecto. Por ejemplo, cuando implementamos la actualización de la velocidad, dimos información y consejos con meses de antelación.
Varias veces al año, introducimos en nuestros algoritmos y sistemas de búsqueda cambios importantes, que denominamos "actualizaciones principales". Estos cambios, que a veces también afectan a Google Discover, están diseñados para cumplir nuestro objetivo: mostrar a los usuarios contenido pertinente y fiable en los resultados de búsqueda.
Avisamos de estas actualizaciones principales porque suelen afectar a buena parte de nuestros usuarios. Además, es posible que, mientras se implementan, mejore o empeore el posicionamiento de algunos sitios. Como sabemos que los propietarios de los sitios que empeoren su posicionamiento querrán corregir esta situación, queremos asegurarnos de que no intenten solucionarlo de forma incorrecta. De hecho, puede que no haya nada que corregir.
Actualizaciones principales y revisión de contenido
Puede que no haya ningún problema aunque una página empeore su posicionamiento después de haberse implementado una actualización principal. No quiere decir que haya infringido nuestras directrices para webmasters ni que se le haya aplicado ninguna acción manual o algorítmica, como puede ser el caso de las páginas que sí infringen esas directrices. De hecho, ninguno de los cambios que se incluyen en las actualizaciones principales está dirigido a páginas o sitios concretos, sino que su objetivo es mejorar cómo evalúan nuestros sistemas el contenido en general. Estos cambios pueden mejorar el posicionamiento de algunas páginas que no tenían el reconocimiento que se merecían.
Para entender mejor cómo funciona una actualización principal, imagina que en el 2015 hiciste una lista de las 100 mejores películas de la historia y que en el 2019 quieres actualizarla. Es evidente que va a haber cambios en la lista. Querrás incluir películas nuevas que en el 2015 aún no existían, pero que desde entonces han conquistado al público. También puede que quieras cambiar la posición de películas que ya tenías en la lista.
La lista va a cambiar, y puede que alguna película baje algún puesto, pero eso no significa que sea mala, sino que hay otras películas que merecen una posición más alta.
Centrarse en el contenido
Como acabamos de exp