miércoles, 17 de febrero de 2010
    Anteriormente ya hablamos de
    
     cómo gestionar el contenido duplicado dentro de un mismo sitio web
    
    . Hoy abordaremos una situación similar, pero entre diferentes sitios web, en diferentes dominios. Algunos sitios disponen de razones legítimas por las que se duplica contenido entre ellos. Por ejemplo, cuando se realiza la migración a un nuevo nombre de dominio utilizando un servidor web que no puede crear redirecciones. Para ayudar con los problemas que surgen en estos casos, anunciamos nuestro apoyo al
    
     atributo rel="canonical" entre dominios
    
    .
   
 
       Cómo gestionar el contenido duplicado entre dominios:
      
- Elige el dominio preferido
     Cuando te enfrentas al contenido duplicado, los motores de búsqueda en general van a escoger una versión y filtrará las demás. Esto también puede ocurrir entre varios nombres de dominio. Así que, mientras los motores de búsqueda son en general bastante buenos a la hora de hacer una elección razonable, muchos webmasters prefieren tomar esa decisión ellos mismos.
    
- 
       Reduce el contenido duplicado en tu web
       
 
     Antes de comenzar con cuestiones de contenido duplicado entre dominios, asegúrate de que te haces cargo debidamente  del
     
      contenido duplicado de tu web
     
     en primer lugar.
    
- Habilita el rastreo y el uso de redirecciones 301 siempre que sea posible
     Cuando sea posible, lo más importante será utilizar
     
      redirecciones 301
     
     . Estas redirecciones envían a tus visitantes y a los rastreadores de los motores de búsqueda a tu dominio preferido y dejan muy claro la URL que debería indexarse. Este suele ser el método preferido, ya que da una orientación clara a todos los que acceden al contenido. Ten en cuenta que, para que los rastreadores de motores de búsqueda descubran estas redirecciones, ninguna de las URL en la cadena de redirección tiene que estar bloqueada con un
     
      archivo robots.txt
     
     . No te olvides de señalar si prefieres con www o sin www, haciendo las correspondientes redirecciones y
     
      marcando la opción de las Herramientas para webmasters
     
     .
    
- 
       Utiliza rel="canonical" entre dominios
       
 
     Hay situaciones en las que no es fácil crear redirecciones. Por ejemplo, cuando migras tu sitio web desde un servidor que no realiza redirecciones. En una situación como ésta,
     
      puedes utilizar
      
       rel="canonical"
      
      entre dominios
     
     , para especificar la URL exacta del dominio preferido para la indexación. Aunque se considera una sugerencia y no una directriz, hacemos todo lo posible para seguirlo cuando sea posible.
    
      ¿Todavía tienes preguntas?
     
       P:
      
      ¿Tienen que ser idénticas las páginas?
     
       R:
      
      No, pero deben ser similares. Si hay una ligera diferencia está bien.
     
       P:
      
      Por razones técnicas no puedo incluir una relación 1:1 para la asignación de las URL de mis sitios. ¿Puedo simplemente dirigir el rel ="canonical" a la página principal de mi sitio preferido?
      
       R:
      
      No, esto podría ocasionar problemas. Proporcionar la antigua dirección URL y la nueva URL para cada página es la mejor manera de utilizar el rel="canonical".
      
       P:
      
      Distribuyo mi contenido/mis descripciones de productos. ¿Necesitan mis editores utilizar el rel ="canonical"?
     
       R:
      
      Dejamos esto a tu elección y a la de tus editores. Si el contenido es bastante similar, puede tener sentido utilizar el atributo, si ambas partes están de acuerdo.
     
       P:
      
      Mi servidor no puede hacer una redirección 301 (permanente). ¿Puedo utilizarlo para mover mi sitio?
     
       R:
      
      Si es posible, debes trabajar con tu alojamiento web o tu servidor web para hacer una redirección 301. Ten en cuenta que lo consideramos una sugerencia y puede que otros motores de búsqueda lo manejen de manera diferente. Pero si una redirección 301 es imposible por alguna razón, entonces esto puede valerte. Para obtener información adicional, consulta nuestras
     
       directrices sobre cambios de ubicación de sitios
      
      .
      
       P:
      
      ¿Debo usar metaetiquetas
     
      noindex en las páginas con este atributo?
     
       R:
      
      No, ya que esas páginas no serían equivalentes en cuanto a indexación. Se permitiría una y se bloquearía la otra. Además, es importante que no es excluyan estas páginas del rastreo con un archivo robots.txt ya que, de lo contrario, los rastreadores de los motores de búsqueda no serán capaces de descubrir el rel="canonical".
     
     Esperamos que esto facilite la gestión de contenido duplicado. ¿Todavía hay lugares en los que crees que el contenido duplicado causa problemas? ¡Háznoslo saber en nuestro
     
      Foro de para webmasters
     
     !