Desactivación del esquema de rastreo de AJAX

jueves, 5 de noviembre de 2015


Hemos dejado de recomendar la propuesta de rastreo de AJAX que introdujimos en 2009 .

En 2009 presentamos una propuesta para permitir el rastreo de las páginas con AJAX . Por aquel entonces, nuestros sistemas no eran capaces de procesar e interpretar las páginas que utilizaban JavaScript para presentar el contenido a los usuarios. Como " los rastreadores […] no eran capaces de detectar contenido… creado de forma dinámica ", propusimos una serie de prácticas a los webmasters para garantizar que los motores de búsqueda indexaran sus aplicaciones basadas en AJAX.

Los tiempos han cambiado. En la actualidad, a menos que se bloquee el robot de Google para que no rastree los archivos JavaScript o CSS, en general podemos procesar e interpretar las páginas web como lo hacen los navegadores modernos . A fin de reflejar esta mejora, recientemente actualizamos nuestras directrices técnicas para webmasters , en las que recomendamos permitir que el robot de Google rastree los archivos CSS o JS de los sitios web.

Como las hipótesis que inspiraron nuestra propuesta de 2009 ya no son válidas, recomendamos seguir los principios de la mejora progresiva . Por ejemplo, se puede utilizar el método pushState() de la API del historial para garantizar la accesibilidad en un número mayor de navegadores (y en nuestros sistemas).

Preguntas y respuestas

P: Actualmente, mi sitio sigue vuestra recomendación y admite el uso de _escaped_fragment_. Ahora que habéis revocado esta recomendación, ¿mi sitio dejará de indexarse?

R: No, el sitio se seguirá indexando. En general, no obstante, te recomendamos que sigas las prácticas recomendadas del sector cuando realices la próxima actualización en el sitio web. En lugar de utilizar URLs del tipo _escaped_fragment_, en general rastrearemos, procesaremos e indexaremos las URL del tipo #!. <