⁠Más recomendaciones para crear sitios de alta calidad

Organízate con las colecciones Guarda y clasifica el contenido según tus preferencias.

Viernes, 6 de mayo del 2011

En los últimos meses, nos hemos centrado especialmente en ayudar a los usuarios a encontrar sitios de alta calidad en los resultados de búsqueda de Google. El cambio del algoritmo "Panda" ha mejorado el posicionamiento de una gran cantidad de sitios web de alta calidad, por lo que la mayoría de los que lean este artículo no tienen de qué preocuparse. No obstante, para aquellos sitios que quizá se hayan visto perjudicados por Panda, queremos explicar con más detalle cómo busca Google los sitios de alta calidad.

Nuestro consejo para los editores sigue siendo que se centren en ofrecer la mejor experiencia posible para los usuarios en sus sitios web y no tanto en los algoritmos o factores de posicionamiento de Google. Algunos editores han fijado su atención exclusivamente en el cambio del algoritmo Panda, pero Panda solo ha sido una de las aproximadamente 500 mejoras que tenemos previsto lanzar a lo largo de este año en las búsquedas. De hecho, desde el lanzamiento de Panda, hemos implementado más de una docena de cambios en nuestros algoritmos de posicionamiento, pero algunos propietarios de sitios han interpretado de forma errónea que los cambios en su posicionamiento se debían a Panda. La Búsqueda es una herramienta complicada y en constante evolución, así que en lugar de centrarte en cambios concretos de los algoritmos, recomendamos que te centres en ofrecer la mejor experiencia posible a los usuarios.

¿Qué se considera un sitio de alta calidad?

Los algoritmos que evalúan la calidad de los sitios tienen como objetivo ayudar a los usuarios a encontrar sitios "de alta calidad" haciendo que el contenido de baja calidad tenga peores posiciones en los resultados. El cambio reciente de "Panda" aborda la difícil tarea de evaluar algorítmicamente la calidad de los sitios web. Ahora, haremos un inciso para explicar algunas de las ideas y de la investigación que hay detrás del desarrollo de nuestros algoritmos.

Debajo se enumeran algunas preguntas que se podrían emplear para valorar la "calidad" de una página o un artículo. Ese es el tipo de preguntas que nos hacemos cuando creamos algoritmos para evaluar la calidad de un sitio. Se podría decir que los algoritmos son nuestro intento de traducir en código lo que creemos que quieren los usuarios.

Naturalmente, no vamos a desvelar los factores de posicionamiento concretos que usamos en nuestros algoritmos porque no queremos que nadie manipule los resultados de búsqueda. Sin embargo, si quieres entender mejor la lógica de Google, las preguntas que aparecen a continuación pueden darte una idea de cómo enfocamos esta cuestión:

  • ¿Dirías que la información que se presenta en este artículo es fiable?
  • ¿Este artículo lo ha escrito un experto o una persona entusiasta que conoce bien el tema, o es más bien superficial?
  • ¿El sitio contiene artículos duplicados, repetidos o redundantes sobre el mismo tema o un tema parecido, con ligeras variaciones de palabras clave?
  • ¿Sentirías confianza si tuvieras que dar los datos de tu tarjeta de crédito en este sitio?
  • ¿El artículo contiene errores de ortografía o estilísticos, o datos que no son correctos?
  • ¿Los temas se basan en los intereses reales de los lectores del sitio, o el sitio genera contenido en un intento por adivinar con qué se podría lograr un buen posicionamiento en los buscadores?
  • ¿El sitio proporciona contenido o información original, informes originales, investigaciones orig