Organízate con las colecciones Guarda y clasifica el contenido según tus preferencias.

Web Light: páginas más rápidas y que ocupan menos espacio en la búsqueda en móviles

A los usuarios que hacen búsquedas desde clientes móviles lentos, Google les muestra páginas más rápidas y que ocupan menos espacio. Para hacerlo, transcodificamos (convertimos) al instante páginas web a una versión optimizada para clientes lentos; de este modo, las páginas se cargan más rápido y ahorran datos a los usuarios. Esta tecnología se llama Web Light. Las páginas Web Light conservan la mayor parte del contenido relevante e incluyen un enlace para que los usuarios puedan ver la página original. Nuestros experimentos muestran que las páginas optimizadas se cargan cuatro veces más rápido que las originales y que consumen un 80 % menos de bytes. Como estas páginas se cargan mucho más rápido, también hemos detectado un incremento del 50 % en el tráfico que reciben.

Aquí abajo mostramos el ejemplo de una página web cuando se carga con transcodificación y sin ella:

Ver la versión Web Light de una página web

Para previsualizar la versión Web Light de una página web que no sea AMP en un dispositivo móvil o en un ordenador, sigue estos pasos:

  • En tu dispositivo móvil, ve al enlace http://googleweblight.com/i?u=[your_website_URL], en el que debes incluir una URL completa, como http://www.example.com.
    O BIEN
  • En tu ordenador, abre el emulador modo Dispositivo de Chrome con el enlace http://googleweblight.com/i?u=[your_website_URL], en el que debes incluir una URL completa, como http://www.example.com.

Comparar tiempos de carga

Puedes ver una comparación de los tiempos de carga entre una página Web Light y una página sin transcodificar. Esta prueba tarda unos minutos.

Inhabilitar Web Light

Si no quieres que tus páginas se transcodifiquen, incluye el encabezado HTTP Cache-Control: no-transform en la respuesta de tus páginas. Si Google detecta este encabezado, a los usuarios se les mostrará la página original, y no la transcodificada.

Preguntas frecuentes

General

¿Cuándo ven estas páginas Web Light los usuarios?

Solo las ven si detectamos que están conectados a un cliente lento.

¿Google Analytics funciona en mi página?

Sí. No obstante, para que las páginas sigan ocupando poco espacio y cargándose rápido, solo se pueden recopilar estadísticas sobre vistas de páginas; por ejemplo, no se registran eventos. Además, por el momento solo admitimos Universal Analytics (la biblioteca analytics.js de JavaScript).
En Analytics, las métricas que pertenecen a la versión transcodificada de una página incluyen googleweblight.com junto al nombre del host. Por tanto, si tienes una página en example.com/mypage, las métricas de la página sin transcodificar aparecen en el apartado de example.com/mypage, mientras que las de la página transcodificada se muestran en example.com.googleweblight.com/mypage.

¿Se transcodifican las páginas para los usuarios que utilizan clientes rápidos?

Las páginas no se transcodifican si los usuarios utilizan un cliente rápido.

¿Se transcodifican las páginas para los usuarios que hacen búsquedas desde ordenadores o tablets?

Las páginas solo se transcodifican para los usuarios de teléfonos móviles, no para los que utilizan ordenadores o tablets.

¿Qué navegadores se admiten?

Las páginas se transcodifican en las búsquedas hechas desde el navegador Chrome, desde el navegador de Android (versiones 2.3 y posteriores) y desde Google Go.

¿Una página transcodificada se almacena en caché?

Por lo general, cuando un usuario solicita que se transcodifique una página, se transcodifica a partir de la versión que hay publicada. Google almacena en caché el contenido principal durante un máximo de 24 horas, pero puede que otros recursos (CSS, JavaScript e imágenes) se almacenen durante más tiempo.

¿Se transcodifica solo la página enlazada mediante los resultados de búsqueda o bien todo el sitio web?

Además de la página enlazada, transcodificamos todas las páginas a las que el usuario accede haciendo clic desde esa página original, a menos que no se puedan transcodificar o se haya inhabilitado esta opción.

Anuncios e ingresos

¿Cómo afectará esto a mis ingresos publicitarios?

De momento, se admiten anuncios de varias redes y estamos trabajando para incluir más. Nuestros experimentos muestran que los sitios transcodificados reciben un 50 % más de tráfico que los que no lo están, por lo que esperamos que así puedas monetizar el tuyo mejor.

¿Qué redes publicitarias se admiten actualmente?

Desde octubre del 2018, admitimos Sovrn, Zedo, AdSense y Google Publisher Tag (GPT). Estamos trabajando para incorporar cada vez más redes.

¿Cuántos anuncios pueden mostrarse en una sola página?

Para que la página no ocupe demasiado espacio y se cargue más rápido, limitamos el número de anuncios que se muestran en una sola página. Actualmente, dicho límite es de 3.

Utilizo varias redes publicitarias. ¿Cómo selecciona Google los anuncios que se muestran?

Actualmente, los anuncios se seleccionan en el orden en que la página original los solicita.

Tengo una red publicitaria que no se admite. ¿Qué debo hacer para que me añadáis?

Estamos interesados en admitir tu red. Consulta nuestra página para redes publicitarias.

Inhabilitación

¿Qué ocurre si inhabilito Web Light?

Si inhabilitas esta opción, Google no transcodificará tus páginas para los usuarios que utilicen dispositivos lentos. En consecuencia, es posible que recibas menos tráfico de esos usuarios, ya que tus páginas tardarán más en cargarse.

¿Por qué no se ha transcodificado mi página si no he inhabilitado esta opción?

Hay algunas páginas que no se pueden transcodificar actualmente debido a limitaciones técnicas. En los resultados de búsqueda, estas páginas también se marcan como que no están transcodificadas. Se incluyen las siguientes:

  • Sitios que necesitan cookies (por ejemplo, sitios personalizados o en los que debes iniciar sesión)
  • Sitios que consumen una cantidad de datos considerable (por ejemplo, sitios con vídeos)
  • Otros sitios cuya transcodificación resulta complicada desde un punto de vista técnico

El user-agent de Google Web Light ignora las reglas de robots.txt

El user-agent de Web Light solo se utiliza cuando una persona solicita expresamente una página, por lo que puede ignorar las reglas de robots.txt, que sirven para bloquear las solicitudes de rastreo automatizadas.