Prácticas recomendadas de SEO para Google Imágenes

Google Imágenes te permite descubrir información visualmente en la Web. Los usuarios pueden obtener información rápidamente con más contexto sobre imágenes mediante funciones nuevas, como leyendas e insignias destacadas.

Si agregas más contexto a las imágenes, los resultados serán mucho más útiles, lo que puede generar tráfico de mayor calidad en tu sitio. Para facilitar el proceso de descubrimiento, asegúrate de que tus imágenes y tu sitio estén optimizados para Google Imágenes, por ejemplo, mediante atributos alt para imágenes o lenguaje de marcado de datos estructurados. Sigue nuestros lineamientos para aumentar las probabilidades de que tu contenido aparezca en los resultados de la búsqueda de Google Imágenes.

Crea una experiencia del usuario óptima

Para optimizar la visibilidad de tu contenido en Google Imágenes, enfócate en el usuario y brinda una experiencia excelente: crea páginas que sean principalmente para usuarios y no para motores de búsqueda. A continuación, se incluyen algunas sugerencias:

  • Proporciona un buen contexto: Asegúrate de que el contenido visual sea relevante para el tema de la página. Recomendamos mostrar imágenes solo cuando agreguen valor original a la página. En especial, no recomendamos publicar páginas en las que ni las imágenes ni el texto sean contenido original.
  • Optimiza la posición: Siempre que sea posible, coloca las imágenes cerca de texto relevante. Cuando sea conveniente, considera ubicar las imágenes más importantes cerca de la parte superior de la página.
  • No incorpores texto importante dentro de las imágenes: Evita incorporar texto en las imágenes y, en especial, elementos de texto importantes, como encabezados de página y elementos de menú, ya que no todos los usuarios tienen acceso a ellos (y las herramientas de traducción de páginas no funcionan con imágenes). A fin de garantizar la mayor accesibilidad a tu contenido, mantén el texto en HTML y brinda texto alternativo para imágenes.
  • Crea sitios informativos y de alta calidad: Que tu página web tenga contenido de buena calidad es tan importante para Google Imágenes como el contenido visual, ya que proporciona contexto y hace que el resultado sea más útil. Es posible que el contenido de la página se use para generar un fragmento de texto para la imagen y Google tiene en cuenta la calidad del contenido de la página al clasificar imágenes.
  • Crea sitios compatibles con dispositivos: Los usuarios realizan más búsquedas en Google Imágenes desde dispositivos móviles que desde computadoras de escritorio. Por eso, es importante que el diseño de tu sitio se adapte a todo tipo y tamaño de dispositivo. Usa la prueba de optimización para dispositivos móviles para comprobar el funcionamiento de las páginas en esta clase de dispositivos y obtener comentarios que te permitan mejorarlas.
  • Crea una buena estructura de URL para tus imágenes: Google usa la ruta de URL y el nombre de archivo para comprender tus imágenes. Procura organizar el contenido de imágenes de forma tal que las URLs estén construidas de manera lógica.

Verifica la descripción y el título de la página

Google Imágenes genera automáticamente un fragmento y un vínculo de título para brindar la mejor explicación posible sobre cada resultado y cómo se relaciona con la búsqueda del usuario. Eso ayuda al usuario a decidir si quiere hacer clic en un resultado o no. A continuación, se incluyen dos ejemplos de cómo podrían verse el fragmento y los vínculos de título en una página de resultados de búsqueda de Google:

Resultado de una imagen única en Google Imágenes Página de resultados de la búsqueda de imágenes en Google Imágenes

Para obtener esos datos, usamos varias fuentes e incluimos información descriptiva en el título y las meta etiquetas de cada página.

Puedes ayudarnos a mejorar la calidad del título y del fragmento que se muestran para tus páginas siguiendo los lineamientos para títulos y fragmentos de Google.

Agrega datos estructurados

Si incluyes datos estructurados, Google Imágenes puede mostrar tus imágenes como resultados enriquecidos, entre ellos, una insignia destacada, que brinda información relevante a los usuarios sobre tu página y puede dirigir tráfico mejor orientado a tu sitio. Google Imágenes admite datos estructurados para los siguientes tipos:

Sigue los lineamientos generales para datos estructurados y cualquier otro lineamiento específico para el tipo de datos estructurados que uses; de lo contrario, es posible que estos no sean aptos para aparecer en los resultados enriquecidos de Google Imágenes. El atributo de la imagen es un campo obligatorio a fin de que cada uno de los tipos de datos estructurados sea apto para incluir una insignia y aparecer en los resultados enriquecidos de Google Imágenes. Estos son dos ejemplos de cómo podrían verse los resultados enriquecidos en Google Imágenes:

Resultado enriquecido del producto en Google Imágenes Resultado enriquecido del video en Google Imágenes

Optimiza el diseño para ganar velocidad

Las imágenes suelen ser lo que más influye en el tamaño general de una página; estas pueden provocar que la carga sea lenta y costosa. Asegúrate de utilizar la optimización de imágenes más reciente y técnicas responsivas de imágenes para proporcionarle al usuario una experiencia rápida y de alta calidad.

Analiza la velocidad de tu sitio con PageSpeed Insights y consulta la sección ¿Por qué la velocidad es importante? a fin de obtener información sobre las prácticas recomendadas y las técnicas para mejorar el rendimiento del sitio web.

Agrega fotos de buena calidad

Las fotos de buena calidad son más atractivas para los usuarios que las imágenes borrosas y poco claras. Además, las imágenes definidas son más atractivas para los usuarios en la miniatura del resultado y aumentan las probabilidades de obtener tráfico.

Incluye títulos descriptivos, leyendas, nombres de archivo y texto para imágenes

Para obtener información sobre el tema de la imagen, Google recurre al contenido de la página, incluidos los títulos de las imágenes y las leyendas. Cuando sea posible, asegúrate de que las imágenes estén ubicadas cerca de texto relevante y en páginas que correspondan al tema de la imagen.

Del mismo modo, el nombre de archivo puede brindar pistas a Google acerca del tema de la imagen. Cuando sea posible, usa nombres que sean cortos, pero descriptivos. Por ejemplo, my-new-black-kitten.jpg es mejor que IMG00023.JPG. Evita usar nombres de archivo genéricos, como image1.jpg, pic.gif o 1.jpg, siempre que sea posible. Si en tu sitio hay miles de imágenes, quizá te interese automatizar el proceso para nombrarlas.

Si localizas las imágenes, recuerda también traducir los nombres de archivo y ten en cuenta los lineamientos de codificación de URL si usas caracteres no latinos o especiales.

Usa texto alternativo descriptivo en el atributo alt

El texto alternativo (que describe una imagen) mejora la accesibilidad para las personas que no pueden ver imágenes en páginas web, incluidos los usuarios que usan lectores de pantalla o tienen conexiones de ancho de banda bajo.

Google usa texto alternativo junto con algoritmos de visión artificial y el contenido de la página para comprender el tema de la imagen. Además, el texto alternativo de las imágenes es útil como texto de hipervínculo si decides usar una imagen como vínculo.

Cuando escribas el texto alternativo, enfócate en crear contenido informativo y útil que utilice palabras clave de manera adecuada y sea coherente con el contenido de la página. Evita completar los atributos alt con palabras clave (también conocidas como palabras clave de relleno), ya que genera una experiencia del usuario negativa y puede provocar que tu sitio sea considerado spam.

Incorrecto (texto alternativo faltante):

<img src="puppy.jpg"/>

Incorrecto (uso de palabras clave de relleno):

<img src="puppy.jpg" alt="cachorro perro perro bebé cachorritos cachorros cachorros pequeños perro retriever labrador lobero setter pointer cachorro jack russell terrier cachorros comida para perros comida para perros barata comida para cachorros"/>

Correcto:

<img src="puppy.jpg" alt="cachorro"/>

Mejor:

<img src="puppy.jpg" alt="Cachorro dálmata jugando a ir a buscar"/>

Además, ten en cuenta la accesibilidad del texto alternativo, según los lineamientos de W3. Para el elemento <img>, puedes agregar el atributo alt del elemento, mientras que para los elementos <svg> intercalados, puedes usar el elemento <title>. Por ejemplo:

<svg aria-labelledby="svgtitle1">
  <title id="svgtitle1">Googlebot wearing an apron and chef hat, struggling to make pancakes on the stovetop</title>
</svg>

Recomendamos probar el contenido auditando su accesibilidad y usando un emulador de conexión de red lenta.

Ayúdanos a descubrir todas tus imágenes

Usa elementos de imagen HTML semánticos para incorporar imágenes

El uso de lenguaje de marcado de HTML semántico ayuda a los rastreadores a encontrar y procesar imágenes. Google analiza los elementos HTML <img> (incluso cuando están dentro de otros elementos, como <picture>) en tus páginas para indexar imágenes, pero no indexa imágenes CSS.

Bueno:

<img src="puppy.jpg" alt="Un cachorro de golden retriever" />

Incorrecto:

<div style="background-image:url(puppy.jpg)">Un cachorro de golden retriever</div>

Usa un mapa del sitio de imágenes

Proporciona un mapa del sitio de imágenes para incluir la URL de imágenes que, de lo contrario, no habríamos descubierto.

Los mapas del sitio de imágenes pueden incluir URLs de otros dominios, a diferencia de los mapas del sitio comunes, en los que se implementan restricciones referidas al manejo entre distintos dominios. De esa forma, puedes usar CDN (redes de distribución de contenidos) para alojar imágenes. Si usas una CDN, te recomendamos que verifiques la propiedad del nombre de dominio de la CDN en Search Console para que podamos comunicarte cualquier error de rastreo que encontremos.

Usa formatos de imagen admitidos

Google Imágenes admite imágenes en los siguientes formatos: BMP, GIF, JPEG, PNG, WebP y SVG . También te recomendamos que la extensión del nombre de archivo coincida con el tipo de archivo.

También puedes intercalar imágenes como URIs de datos, que proporcionan una forma de incluir un archivo (por ejemplo, una imagen) de manera intercalada configurando el atributo src de un elemento img como una string codificada en base64 mediante el siguiente formato:

<img src="data:image/svg+xml;base64,[data]">

Aunque las imágenes intercaladas pueden reducir las solicitudes HTTP, analiza cuidadosamente cuándo usarlas, ya que es posible que aumenten el tamaño de la página de manera considerable. Para obtener más información, consulta la sección sobre los pros y los contras de intercalar imágenes en nuestra página de web.dev.

Imágenes responsivas

El diseño de páginas web responsivas posibilita una mejor experiencia del usuario, porque los usuarios las pueden consultar en una amplia variedad de tipos de dispositivo. Consulta nuestra guía de imágenes responsivas a fin de obtener información sobre las prácticas recomendadas para el manejo de imágenes en tu sitio web.

Las páginas web usan el elemento <picture> o el atributo srcset de un elemento img para especificar imágenes responsivas. Sin embargo, algunos navegadores y rastreadores no comprenden esos atributos. Te recomendamos que especifiques siempre una URL de resguardo con el atributo src.

El atributo srcset permite especificar distintas versiones de la misma imagen, particularmente para tamaños de pantalla diferentes.

Ejemplo: <img srcset>

<img
  srcset="maine-coon-nap-320w.jpg 320w, maine-coon-nap-480w.jpg 480w, maine-coon-nap-800w.jpg 800w"
  sizes="(max-width: 320px) 280px, (max-width: 480px) 440px, 800px"
  src="maine-coon-nap-800w.jpg"
  alt="A watercolor illustration of a maine coon napping leisurely in front of a fireplace">

El elemento <picture> es un contenedor que se usa para agrupar diferentes versiones <source> de la misma imagen. Brinda un enfoque de resguardo para que el navegador pueda elegir la imagen adecuada según las funcionalidades del dispositivo, como la densidad de píxeles y el tamaño de pantalla. El elemento picture también es útil para usar formatos de imagen nuevos con degradación elegante integrada para clientes que todavía no admitan formatos nuevos.

De acuerdo a la Sección 4.8.1 del estándar HTML, asegúrate de proporcionar un elemento img como resguardo con un atributo src cuando usas el elemento picture con el siguiente formato:

Ejemplo: <picture>

<picture>
 <source type="image/svg+xml" srcset="pyramid.svg">
 <source type="image/webp" srcset="pyramid.webp">
 <img src="pyramid.png" alt="An 1800s oil painting of The Great Pyramid">
</picture>

SafeSearch es un parámetro de configuración para cuentas de usuario de Google que especifica si se deben mostrar o bloquear imágenes, videos y sitios web explícitos en los resultados de la Búsqueda de Google. Asegúrate de que Google comprenda la naturaleza de tu sitio para que pueda aplicar filtros de SafeSearch en él si corresponde. Obtén más información sobre el etiquetado de páginas con SafeSearch.

Inhabilita los vínculos intercalados en la búsqueda de Google Imágenes

Si quieres, puedes impedir que aparezca la imagen en tamaño original en la página de resultados de la búsqueda de Google Imágenes. Para ello, inhabilita los vínculos intercalados.

Para inhabilitar los vínculos intercalados, haz lo siguiente:

  1. Cuando se solicite la imagen, examina el encabezado de referencia HTTP en la solicitud.
  2. Si la solicitud proviene de un dominio de Google, responde con un código de estado HTTP 200 o un código de estado HTTP 204 y sin contenido.

Google rastreará tu página de todos modos y verá la imagen, pero mostrará una miniatura generada durante el rastreo en los resultados de la búsqueda. Esta inhabilitación es posible en cualquier momento, y no es necesario volver a procesar las imágenes de un sitio web. Este comportamiento no se considera encubrimiento de imágenes y no tendrá como resultado acciones manuales.

También puedes impedir por completo que la imagen aparezca en los resultados de la búsqueda.

Por último

Consulta nuestra Guía de inicio de SEO, que incluye muchos datos útiles para mejorar la clasificación. Si tienes más preguntas, publícalas en la Comunidad de ayuda de la Central de la Búsqueda de Google.