Cómo depurar las disminuciones en el tráfico de la Búsqueda de Google
Las disminuciones en el tráfico de búsqueda orgánica pueden producirse por varios motivos, y la mayoría se puede revertir. Es posible que no sea fácil comprender qué le sucedió exactamente a tu sitio. Para investigar los motivos de una disminución en el tráfico de la Búsqueda, puedes usar el Informe de rendimiento de Search Console y Google Trends.
Causas principales de las disminuciones en el tráfico de la Búsqueda
Para tener una idea de lo que afecta el tráfico de la Búsqueda, mira los esbozos de la imagen. Verás lo que puede afectar el tráfico en líneas generales y cómo se vería tu gráfico en tal caso.
En las siguientes secciones, se abordan las causas principales que debes investigar cuando analices una disminución del tráfico. Además, asegúrate de consultar la página de anomalías de datos de Search Console para ver si hay algo que se aplique a tu sitio. La disminución puede estar relacionada con un cambio en el procesamiento de datos o un error de registro.
Problemas técnicos
Los problemas técnicos son errores que pueden impedir que Google rastree, indexe o publique tus páginas para los usuarios. Algunos ejemplos son la disponibilidad del servidor, la recuperación de robots.txt y las páginas no encontradas.
Ten en cuenta que los problemas pueden ocurrir en todo el sitio (por ejemplo, si tu sitio está inactivo) o en una página (por ejemplo, una etiqueta noindex
mal ubicada, lo que dependerá de que Google rastree la página y, por lo tanto, producirá una disminución más lenta en el tráfico).
Consulta el Informe de estadísticas de rastreo y el Informe de indexación de páginas para averiguar si se detecta un aumento repentino. Esto podría ayudarte a identificar el inconveniente.
Problemas de seguridad
Si tu sitio se ve afectado por una amenaza de seguridad, como software malicioso o phishing, es posible que Google use advertencias o páginas intersticiales para alertar a los usuarios antes de que lleguen a tu sitio, lo que podría disminuir el tráfico de la Búsqueda.
Consulta el Informe de problemas de seguridad para averiguar si Google detectó una amenaza de seguridad en tu sitio web.
Incumplimientos de políticas y acciones manuales
Si tu sitio no cumple con los Conceptos básicos sobre la Búsqueda de Google, es posible que algunas de tus páginas o todo el sitio se omitan de los resultados de la Búsqueda de Google.
Consulta las políticas de spam de la Búsqueda de Google y el Informe de acciones manuales en Search Console para ver si esto se aplica a tu sitio web. Recuerda que los algoritmos de Google también pueden tener en cuenta los incumplimientos de políticas, incluso sin una acción manual.
Cambios en los algoritmos
Google siempre busca mejorar la forma en que evalúa el contenido, y actualiza su clasificación de búsqueda y los algoritmos de publicación en consecuencia. Las actualizaciones principales y otras más pequeñas pueden afectar el rendimiento de algunas páginas en los resultados de la Búsqueda de Google.
Puedes evaluar por tu cuenta el contenido para asegurarte de que sea útil, confiable y enfocado en las personas. Google se centra en los usuarios; por eso, siempre que mejores el contenido para tu público, irás en la dirección correcta.
Interrupción del interés de búsqueda
A veces, los cambios en el comportamiento de los usuarios modifican la demanda de ciertas búsquedas, ya sea por una nueva tendencia o por la estacionalidad a lo largo del año. Esto significa que tu tráfico puede disminuir simplemente debido a influencias externas.
Encuentra las búsquedas que experimentaron una disminución en los clics y las impresiones con el Informe de rendimiento. Para hacerlo, aplica un filtro para incluir solo una búsqueda a la vez (elige las búsquedas que reciben la mayor cantidad de tráfico); luego, consúltalas en Google Trends para comprender si la disminución se produjo solo en tu sitio web o en toda la Web.
Transferencia reciente de tu sitio
Si cambias las URLs de las páginas actuales de tu sitio, es posible que experimentes fluctuaciones en la clasificación hasta que Google termine de rastrear e indexar tu sitio otra vez. Como regla general, un sitio web de tamaño mediano puede demorar algunas semanas en notar el cambio, y los sitios más grandes pueden tardar más tiempo.
Si notas una disminución después de transferir el sitio, pero no observas una recuperación, consulta la sección de solución de problemas relacionados con la transferencia de sitios para conocer los errores comunes durante la migración de un sitio que implica cambios en las URLs.
Analiza el patrón de disminución del tráfico de la Búsqueda
La mejor manera de entender qué sucedió con tu tráfico es observar el gráfico principal de tu informe de rendimiento de Search Console, pues resume mucha información.
Si disminuyeron las impresiones y los clics, consulta la lista anterior para conocer los motivos más comunes. Si las impresiones siguen siendo las mismas, pero los clics disminuyen, es posible que no estés generando el mejor título de la página ni el mejor fragmento posibles. Es decir, los usuarios podrían no comprender el contenido de tu página o quizás otros sitios tengan un resultado enriquecido más atractivo.
Visita el Informe de rendimiento de la Búsqueda y, luego, intenta aplicar filtros a tus datos como se explica en las siguientes secciones.
Cambia el período para incluir 16 meses.
Elige el filtro Fecha en la parte superior del gráfico y selecciona Últimos 16 meses. Esto te ayudará a analizar la disminución del tráfico en contexto y a asegurarte de que no sea una disminución que ocurra todos los años debido a un día feriado o una tendencia. Si deseas extender los 16 meses, puedes usar la API de Search Analytics o las exportaciones masivas de datos para extraer datos y almacenarlos en tus sistemas.
El siguiente gráfico es un gráfico de rendimiento con estacionalidad anual (16 meses de datos). Observa cómo la disminución reciente se produjo exactamente igual que el año anterior.
Compara el período de disminución con un período similar
Elige el filtro Fecha en la parte superior del gráfico, selecciona la pestaña Comparar y, luego, elige la opción para comparar los últimos 3 meses con el período anterior o comparar los últimos 3 meses de forma interanual. Esto te ayudará a ver qué cambió exactamente. Asegúrate de hacer clic en todas las pestañas para averiguar si el cambio se realizó solo en búsquedas, URLs, países, apariencias de búsqueda o dispositivos específicos (obtén información para crear un filtro de comparación).
A continuación, verás un gráfico de rendimiento que compara tres meses. Observa cómo la disminución en el tráfico es clara cuando se compara la línea completa (los últimos tres meses) con la línea punteada (los tres meses anteriores).
Analiza diferentes tipos de búsqueda por separado
Elige el filtro Tipo de búsqueda en la parte superior del gráfico y prueba las diferentes opciones disponibles. Esto te ayudará a comprender si la disminución que sufriste se produjo en la búsqueda web, en Google Imágenes o en las pestañas Video o Noticias.
Supervisa tu posición promedio en los resultados de búsqueda
Haz clic en Posición promedio en la parte superior del gráfico. En general, no es recomendable que te centres demasiado en tu posición absoluta. En definitiva, son las impresiones y los clics los que miden el éxito de tu sitio. Sin embargo, si notas una disminución drástica y constante en la posición, intenta evaluar por tu cuenta el contenido para determinar si es útil y confiable.
Busca patrones en las páginas afectadas
Revisa la tabla Páginas que aparece debajo del gráfico para encontrar los patrones que podrían explicar de dónde proviene la disminución. Por ejemplo, un factor relevante es averiguar si la disminución ocurrió en todo el sitio, en un grupo de páginas o incluso solamente en una página muy importante. Para hacerlo, compara el período de disminución con un período similar y compara las páginas que perdieron una cantidad significativa de clics. Selecciona la opción de diferencia en los clics para ordenar el gráfico en función de las páginas que perdieron más tráfico.
Si se trata de un problema que afecta a todo el sitio, consulta el Informe de indexación de páginas. Si la disminución solo afecta a un grupo de páginas, usa la Herramienta de inspección de URL para investigar algunas.
Investiga las tendencias generales de la industria
Si quieres esforzarte al máximo, puedes usar Google Trends para entender si la disminución es una tendencia general o si solo se produce en tu sitio. Estos cambios pueden deberse a dos factores principales:
- Una interrupción en el interés de búsqueda o la aparición de un producto nuevo. Si se producen cambios importantes en el contenido que los usuarios buscan y la forma en que lo hacen, es probable que cambien sus búsquedas o que usen sus dispositivos con otros fines. Además, si vendes una marca específica en línea, es posible que haya un nuevo producto de la competencia que afecte tus búsquedas.
- Estacionalidad. Por ejemplo, el sitio web de rhythm of food muestra que las búsquedas relacionadas con comida dependen mucho de la estación: los usuarios buscan dietas en enero, pavo en noviembre y champagne en diciembre. Las distintas industrias tienen diferentes niveles de estacionalidad.
Para analizar tendencias en diferentes industrias, puedes usar Google Trends, que permite acceder a una enorme muestra sin filtros de las búsquedas reales que se realizan en Google. Son datos anonimizados, categorizados y globales. Esto le permite a Google mostrar el interés por los temas en cualquier ubicación, desde el mundo entero hasta una ciudad específica.
Consulta las búsquedas que generan tráfico a tu sitio web para ver si muestran disminuciones claras en determinadas épocas del año. En el siguiente ejemplo, puedes ver tres tipos de tendencias (verifica los datos):
- El pavo tiene un fuerte factor estacional, cuyo pico se produce en noviembre.
- El pollo tiene una tendencia estacional, pero menos acentuada.
- El café es significativamente más estable; al parecer, las personas lo necesitan todo el año.
También te recomendamos consultar otras estadísticas interesantes que pueden ayudarte con tu tráfico de la Búsqueda:
- Consulta las principales búsquedas de tu región y compáralas con aquellas de las que recibes tráfico, como se muestra en el informe de rendimiento de Search Console. Si faltan búsquedas en tu tráfico, revisa si tienes contenido sobre ese tema y asegúrate de que se rastree e indexe.
- Mira las búsquedas relacionadas con temas importantes. Esto puede mostrar las consultas relacionadas y ayudarte a preparar tu sitio para ellas, por ejemplo, agregando contenido relacionado para abordar los temas nuevos.