El uso básico de la biblioteca cliente es el siguiente:
Instalación
La forma recomendada de instalarlo es con bundler. Agrega una línea a tu Gemfile (reemplaza x.y.z por el número de versión que te interesa):
gem 'google-ads-googleads', '~> x.y.z'
Luego, ejecute lo siguiente:
$ bundle install
Este comando usa bundler para actualizar tu Gemfile.lock, y se bloquea en la versión exacta de la gema y todas las dependencias de la gema que se instalaron. El operador de versión pesimista "~> x.y.z" hace que bundle update solo instale versiones nuevas en la serie x.y.*, por lo que debes habilitar manualmente las versiones nuevas actualizando tu Gemfile nuevamente.
Otras opciones de instalación
Si no usas bundler, puedes usar una de estas opciones:
- Instala esta biblioteca con gem:
terminal $ [sudo] gem install google-ads-googleads - Descarga la gem desde la página Releases y, luego, instálala desde el archivo local:
terminal $ [sudo] gem install google-ads-googleads-[version].gem
Configura la autenticación
Para autenticar tus llamadas a la API, sigue las instrucciones de la página de autenticación y autorización.
Uso
Para incluir la gem en tu código, haz lo siguiente:
require 'google/ads/google_ads'
Para recuperar un servicio específico, por ejemplo, CampaignService, haz lo siguiente:
client = Google::Ads::GoogleAds::GoogleAdsClient.new
campaign_service = client.service.campaign
Consulta los ejemplos en GitHub para obtener demostraciones más detalladas sobre cómo usar la biblioteca.
Después de que te familiarices con los ejemplos, también te recomendamos que te familiarices con las fábricas, que proporcionan un conjunto de métodos de conveniencia de alto nivel para trabajar con la API de Google Ads.
Manejo de errores
No todas las llamadas a la API se realizarán correctamente. El servidor puede arrojar errores si tus llamadas a la API fallan por algún motivo. Es importante capturar los errores de la API y controlarlos de forma adecuada.
Se arroja una instancia de GoogleAdsException cuando se produce un error de API. Tiene detalles para ayudarte a descubrir qué falló, y puedes configurar una función de ayuda para controlar los errores. Consulta un ejemplo de un controlador de errores en GitHub.