Discover y tu sitio web

Discover es una parte de la Búsqueda de Google que muestra a los usuarios contenido relacionado con sus intereses, según su Actividad en la Web y en Aplicaciones. En esta página se explica cómo puede aparecer el contenido en Discover y las prácticas recomendadas que pueden tener en cuenta los propietarios de sitios web.

Cómo puede verse Discover en un teléfono

Cómo se muestra el contenido en Discover

En Discover puede aparecer todo el contenido que está en el índice de Google y cumple las políticas de contenido de Discover. No hace falta usar etiquetas especiales ni datos estructurados. No obstante, que una página cumpla los requisitos para aparecer en Discover no garantiza que vaya a hacerlo.

El contenido que puede aparecer en Discover incluye una gran variedad de temas que se ajustan a los intereses de los usuarios. Es posible que aparezca contenido antiguo si resulta útil y relevante para los usuarios según sus intereses.

Como parte de la Búsqueda de Google, Discover usa muchas de las señales y sistemas que utiliza la Búsqueda para determinar qué contenido es útil y está dirigido a personas. Por eso, las personas que quieran tener éxito en Discover deben consultar nuestros consejos sobre cómo crear contenido útil, fiable y dirigido a personas.

Para aumentar la probabilidad de que tu contenido aparezca en Discover, te recomendamos que hagas lo siguiente:

  • Pon a las páginas títulos que reflejen la esencia del contenido, pero que no sean clickbait.
  • Incluye imágenes atractivas y de alta calidad en el contenido, sobre todo si son de gran tamaño, ya que es más probable que generen visitas en Discover. Las imágenes grandes deben tener al menos 1200 píxeles de ancho y deben estar implementadas con el ajuste max-image-preview:large o mediante AMP. No uses el logotipo de tu sitio como imagen.
  • No uses tácticas para aumentar artificialmente la interacción. Por ejemplo, no incluyas información engañosa o exagerada en las partes de tu contenido que se muestran primero a los usuarios (es decir, en el título, los fragmentos o las imágenes) para hacer que la página resulte más atractiva ni ocultes información necesaria para saber de qué trata el contenido.
  • No manipules a los usuarios para que interactúen con una página fomentando una curiosidad morbosa ni incluyendo contenido que los excite o indigne.
  • Ofrece contenido que trate sobre temas de interés del momento, que esté bien redactado o que proporcione información única.

Para ofrecer una buena experiencia de usuario, Discover busca contenido apropiado para los feeds basados en intereses, como artículos y vídeos, y filtra contenido que no es adecuado o que podría confundir a los lectores. Por ejemplo, es posible que Discover no recomiende ofertas de trabajo, peticiones, formularios, repositorios de código ni contenido satírico sin ningún contexto. Discover utiliza SafeSearch, pero además excluye el contenido que podría considerarse impactante o inesperado.

La función "Seguir" y tu sitio web

La función "Seguir" permite a los usuarios seguir un sitio web y recibir las últimas novedades de ese sitio en la pestaña Siguiendo de Discover en Chrome. De momento, el botón "Seguir" es una función que está disponible en inglés para los usuarios de Australia, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Reino Unido y Sudáfrica que hayan iniciado sesión y que utilicen Chrome para Android. También está disponible para los usuarios de EE. UU. que hayan iniciado sesión y que utilicen Chrome para iOS.

El botón Seguir de Chrome y la pestaña Siguiendo de Discover

De forma predeterminada, la función "Seguir" utiliza feeds RSS o Atom de tu sitio web. Si no tienes ningún feed RSS o Atom en tu sitio web, Google generará un feed automáticamente de todo tu dominio en función de cómo vea tu sitio. Si tienes uno o varios feeds en tu sitio web, puedes optimizar la función "Seguir" indicando explícitamente a Google qué feed quieres que sigan los usuarios en una página concreta de tu sitio.

Optimizar páginas web para que se muestren en la función "Seguir"

Para que Google sepa qué feed de una página concreta quieres que sigan los usuarios, vincula tu feed RSS o Atom a la sección <head> de las páginas principales y de producto:

RSS

<link rel="alternate" type="application/rss+xml" href="https://example.com/rssfeed">

Atom

<link rel="alternate" type="application/atom+xml" href="https://example.com/atom-feed">

Por ejemplo, el elemento <link> se encontraría en la página de destino del blog del Centro de la Búsqueda de Google (en la página principal) y en cada entrada del blog (en la página de producto).

Página principal

<html>
  <head>
    <link rel="alternate" type="application/rss+xml" href="https://feeds.feedburner.com/blogspot/amDG" />
  </head>
  <body>
    <h1>Google Search Central Blog</h1>
  </body>
</html>

Página de producto

<html>
  <head>
    <link rel="alternate" type="application/rss+xml" href="https://feeds.feedburner.com/blogspot/amDG" />
  </head>
  <body>
    <h1>A new way to enable video key moments in Search</h1>
  </body>
</html>

Directrices para feeds

Para que Google pueda encontrar e interpretar tus feeds RSS o Atom, sigue estas directrices:

  • No bloquees el feed con un archivo robots.txt.
  • Asegúrate de que tu feed está actualizado, tal como lo harías con los archivos de sitemap.
  • El contenido más importante de la función Seguir es el elemento <title> de tu feed y los elementos <link> de cada elemento. Asegúrate de que tu feed los incluya.
  • Usa un título corto pero descriptivo en tu feed RSS, tal como lo harías con una página web.
    Recomendado: Google Search Central Blog
    No recomendado: RSS Feed o Central Blog
  • Google permite que alojes tu feed en otro dominio que no sea el tuyo.
  • Si rediriges tu feed, utiliza un código de estado HTTP 3xx (redirects) para que Google pueda seguirlo.

Especificar varios feeds

Si tienes varios feeds en tu sitio web (por ejemplo, un sitio web de noticias con feeds RSS en la página principal, en la sección comercial y en la de tecnología), te recomendamos que añadas un elemento <link> a un solo feed que tenga sentido en esa página. Tener un solo feed es más fácil de mantener y ofrece una mejor experiencia a los usuarios que se suscriben a tu contenido. Por ejemplo, si el artículo trata sobre tecnología, especifica el feed de tecnología en el elemento <link>.

<html>
  <head>
    <link rel="alternate" type="application/rss+xml" href="https://example.com/technology/feed/" />
  </head>
  <body>
    <h1>What's next for Technology in 2022</h1>
  </body>
</html>

También puedes añadir varios feeds en el orden que quieras. Por ejemplo, si quieres que los usuarios sigan el feed de la página principal, después el de la sección comercial y, por último, el de la sección de tecnología. Google utiliza esta información para analizar cómo se usan los distintos feeds en tu sitio.

<html>
  <head>
    <link rel="alternate" type="application/rss+xml" href="https://example.com/feed/" />
    <link rel="alternate" type="application/rss+xml" href="https://example.com/business/feed/" />
    <link rel="alternate" type="application/rss+xml" href="https://example.com/technology/feed/" />
  </head>
  <body>
    <h1>What's next for Business and Technology in 2022</h1>
  </body>
</html>

Por qué puede cambiar el tráfico de Discover con el tiempo

El tráfico de Discover es menos predecible o fiable que las visitas de búsqueda basadas en palabras clave. Dada su naturaleza aleatoria, te recomendamos que consideres el tráfico de Discover como complemento del tráfico de búsqueda basado en palabras clave. A continuación, te indicamos algunos motivos por los que puede fluctuar el tráfico de Discover:

  • Cambios en los intereses: Discover se ha diseñado y se ha mejorado continuamente para mostrar contenido relacionado con lo que interesa a los usuarios, lo que, en parte, se puede basar en su actividad de búsqueda. Si un usuario ya no está tan interesado en un tema en particular (quizás esto se refleja en una disminución en la búsqueda de ese tema), es posible que su feed de Discover muestre otro contenido en el que esté más interesado. A su vez, esto puede provocar cambios en el tráfico de los editores.
  • Tipos de contenido: Discover ajusta los tipos de contenido que pueden aparecer en el feed para que se alineen mejor con lo que buscan los usuarios. En Discover se muestran periódicamente contenidos de la Web abierta, entre los que se incluyen deportes, salud, entretenimiento y estilo de vida.
  • Actualizaciones de la Búsqueda de Google: de vez en cuando, también hacemos actualizaciones en la Búsqueda diseñadas para ofrecer mejor a los usuarios enlaces a contenido útil. Como Discover es una extensión de la Búsqueda, las actualizaciones a veces pueden producir cambios en el tráfico. Si observas cambios en el rendimiento de tu sitio web después de una actualización, puede resultarte útil tener en cuenta las siguientes páginas:

Monitorizar el rendimiento en Discover

Si tienes contenido en Discover, puedes ver cuáles son sus resultados en el informe de rendimiento de Discover. Este informe muestra las impresiones, los clics y el CTR de cualquier contenido que haya aparecido en Discover en los últimos 16 meses, siempre que los datos alcancen un umbral mínimo de impresiones. El informe de rendimiento de Discover incluye el tráfico de Chrome, y registra todo el tráfico de un sitio en todas las superficies en las que los usuarios interactúan con Discover. Se incluyen las impresiones y los clics de la pestaña "Siguiendo".