Antes de crear una nueva cuenta de cliente, considera lo siguiente:
- Es posible que se apliquen restricciones relacionadas con el código de país. A fin de confirmar que el país del cliente está aprobado para la reventa, consulta la Consola de Ventas para socios.
- Si la cuenta se crea mediante la actualización de una cuenta personal de Gmail a un correo electrónico empresarial con un nombre de dominio, asegúrate de que la cuenta tenga una configuración adicional de Google Workspace desbloqueada. Si quieres obtener más información, consulta Crea correos electrónicos empresariales para tu equipo y Crea un alias de correo electrónico empresarial.
Crear una cuenta de cliente
Para crear una cuenta de cliente, usa la siguiente solicitud
POST
y, además, incluye el token de autorización:POST https://reseller.googleapis.com/apps/reseller/v1/customers
En la cuenta del cliente nuevo, crea un usuario. Si la respuesta muestra un código de estado HTTP
409 Conflict
, elcustomerId
ya existe. Antes de registrar la cuenta del cliente, debes transferir las suscripciones del cliente.Si corresponde, cambia el idioma predeterminado del cliente.
Asciende al usuario a la función de administrador avanzado. Cuando creas la cuenta de administrador, puedes generar una contraseña aleatoria temporal o pedirle al cliente que proporcione una.
Notifica al cliente que debe acceder a la Consola del administrador y firmar el Acuerdo de distribuidor de Google Workspace para poder activar su cuenta. Los revendedores tienen prohibido firmar las Condiciones del Servicio en nombre del cliente.
Tipos de clientes
Puedes crear dos tipos de clientes en Google Workspace:
- Clientes verificados del dominio. Estos clientes necesitan Gmail
y acceso completo de administrador. Cuando crees este tipo de cliente, configura
customerType
comodomain
. - Clientes con verificación por correo electrónico. Estos clientes no son propietarios ni administran su dominio. Cuando crees este tipo de cliente, establece
customerType
enteam
. Este tipo de clientes puede comprar las ediciones Essentials y Enterprise Essentials de Google Workspace.
El siguiente cuerpo de solicitud JSON es un ejemplo de un cliente verificado con el dominio:
{ "customerDomain": "DOMAIN_NAME", "customerType": "domain", "postalAddress": { "contactName": "NAME", "organizationName": "ORGANIZATION_NAME", "postalCode": "POSTAL_CODE", "countryCode": "COUNTRY_CODE" }, "alternateEmail": "EMAIL_ADDRESS" }
Reemplaza lo siguiente:
DOMAIN_NAME
: El dominio de tu cliente, por ejemplo,example.com
NAME
: Es el nombre de su cliente, por ejemplo,Alex Cruz
.ORGANIZATION_NAME
: Es el nombre de la organización de tu cliente, por ejemplo,Example Organization
.POSTAL_CODE
: El código postal de su cliente, por ejemplo,94043
COUNTRY_CODE
: Es el código ISO de país de 2 caracteres de tu cliente.EMAIL_ADDRESS
: Es la dirección de correo electrónico de tu cliente, por ejemplo,cruz@example.com
.
Una respuesta correcta muestra un código de estado HTTP 200
y la información del cliente nuevo:
{ "kind": "reseller#customer", "customerId": "CUSTOMER_ID", "customerDomain": "DOMAIN_NAME", "customerType": "domain", "postalAddress": { "kind": "customers#address", "contactName": "NAME", "organizationName": "ORGANIZATION_NAME", "postalCode": "POSTAL_CODE", "countryCode": "COUNTRY_CODE", }, "alternateEmail": "EMAIL_ADDRESS" }
El siguiente cuerpo de solicitud JSON es un ejemplo de un cliente verificado por correo electrónico:
{ "customerDomain": "DOMAIN_NAME", "customerType": "team", "primaryAdmin": { "primaryEmail": "EMAIL_ADDRESS" }, "postalAddress": { "contactName": "NAME", "organizationName": "ORGANIZATION_NAME", "postalCode": "POSTAL_CODE", "countryCode": "COUNTRY_CODE" }, "alternateEmail": "EMAIL_ADDRESS" }
Una respuesta correcta muestra un código de estado HTTP 200
y la información del cliente nuevo:
{ "kind": "reseller#customer", "customerId": "CUSTOMER_ID", "customerDomain": "DOMAIN_NAME, "customerType": "team", "primaryAdmin": { "primaryEmail": "EMAIL_ADDRESS" }, "postalAddress": { "kind": "customers#address", "contactName": "NAME", "organizationName": "ORGANIZATION_NAME", "postalCode": "POSTAL_CODE", "countryCode": "COUNTRY_CODE", }, "alternateEmail": "EMAIL_ADDRESS" }
Cómo cambiar el idioma predeterminado de un cliente
El idioma predeterminado de un cliente solo se aplica a los usuarios nuevos cuando estos se crean. Los usuarios existentes conservan su idioma actual incluso después de actualizar el idioma predeterminado. Por lo tanto, debes configurar el idioma predeterminado del cliente antes de crear los usuarios.
Un cliente recién creado tiene el idioma predeterminado de inglés. Para cambiar el idioma predeterminado, usa las llamadas PATCH
o UPDATE
desde el extremo Clientes de la API de Directory.
Usa la API de Directory para actualizar el valor predeterminado de language
para un cliente:
PATCH https://reseller.googleapis.com/admin/directory/v1/customers/CUSTOMER_ID
Incluye el siguiente cuerpo de solicitud JSON:
{ "language":"LANGUAGE_CODE" }
Reemplaza lo siguiente:
CUSTOMER_ID
: Es un identificador único para tu cliente, por ejemplo,C0123456
.LANGUAGE_CODE
: Es un código de idioma aceptado; por ejemplo,es
para español.
Una respuesta JSON correcta muestra un código de estado HTTP 200
y el recurso del cliente actualizado:
{ "alternateEmail": "EMAIL_ADDRESS", "customerCreationTime": "2022-12-12T23:04:10.620Z", "customerDomain": "DOMAIN_NAME", "id": "CUSTOMER_ID", "kind": "admin#directory#customer", "language": "LANGUAGE_CODE", "postalAddress": { "contactName": "NAME", "countryCode": "COUNTRY_CODE", "organizationName": "ORGANIZATION_NAME", "postalCode": "POSTAL_CODE" } }