Autentica las llamadas a la API
En este ejemplo, mostramos cómo se pueden usar las cuentas de servicio para llamar a la API de AdSense Platforms y crear y administrar cuentas secundarias.
Paso 1: Crea un proyecto de Google Cloud nuevo (o usa uno existente)
Si tienes un proyecto de Google Cloud existente, no dudes en usarlo. De lo contrario, sigue la guía que se indica a continuación para configurar un proyecto nuevo:
https://cloud.google.com/resource-manager/docs/creating-managing-projects
Paso 2: Crea una cuenta de servicio
El uso de cuentas de servicio es la mejor manera de crear cuentas secundarias. Sigue estos pasos para crear tu cuenta de servicio:
- Visita la página Cuentas de servicio en Google Cloud.
- Puedes usar una cuenta de servicio existente o crear una nueva:
- Haz clic en "+ Crear cuenta de servicio".
- Completa el formulario "Detalles de la cuenta de servicio"
- Los pasos 2 y 3 de la página (otorgar acceso a proyectos y usuarios) son opcionales.
Obtén más información acerca de cómo crear y administrar cuentas de servicio.
Una vez que se haya creado la cuenta de servicio, debes enviarla a Google para que se agregue a tu cuenta de AdSense. Esto es esencial, ya que la cuenta de servicio debe tener permiso para acceder a tu cuenta de AdSense. Comunícate con tu administrador de cuentas.
Paso 3: Habilita la API de AdSense Platform para tu proyecto de Google Cloud
La API de AdSense Platform no se puede descubrir, por lo que debes visitar el siguiente vínculo para habilitarla en tu proyecto:
https://console.developers.google.com/apis/api/adsenseplatform.googleapis.com/overview
Paso 4: Crea una clave de servicio
Para generar tokens de acceso que se usen en las llamadas a la API, debes crear una clave de servicio. Lleve a cabo los pasos siguientes:
- Visita la página Cuentas de servicio en Google Cloud.
- En la columna de acciones, de la cuenta de servicio que deseas usar para crear cuentas secundarias, haz clic en
y, luego, en "Administrar claves".
- Haz clic en "Agregar clave" y, luego, selecciona "Crear clave nueva".
- Mantén seleccionado JSON como el tipo de clave y haz clic en "Crear".
- Se creará un archivo JSON y se descargará en tu computadora. Guárdalo, ya que lo necesitarás para autenticar las llamadas a la API.
Obtén más información para crear y administrar claves de cuentas de servicio.
Paso 5: Usa las bibliotecas de OAuth de Google para generar un token de acceso
Google proporciona bibliotecas para ayudar a generar tokens de acceso, que se pueden usar para realizar las llamadas a la API. Obtén información para generar credenciales para cuentas de servicio aquí:
https://developers.google.com/identity/protocols/oauth2/service-account#authorizingrequests
El alcance de la API de AdSense Platforms es el siguiente:
https://www.googleapis.com/auth/adsense
Ejemplo de Python
from google.auth.transport import requests
from google.oauth2 import service_account
CREDENTIAL_SCOPES = ["https://www.googleapis.com/auth/adsense"]
CREDENTIALS_KEY_PATH = 'service.json'
def get_service_account_token():
credentials = service_account.Credentials.from_service_account_file(
CREDENTIALS_KEY_PATH, scopes=CREDENTIAL_SCOPES)
credentials.refresh(requests.Request())
return credentials.token
En esta etapa, ya puedes comenzar a llamar a las APIs. Como las bibliotecas cliente aún no son compatibles con la API de AdSense Platform, se deben realizar solicitudes HTTP directas. El token de acceso se debe incluir como encabezado en la solicitud HTTP. El encabezado debería verse de la siguiente manera:
Authorization: OAuth <credentials>
Se incluyen ejemplos en las páginas de la API.