Bibliotecas y muestras
Organiza tus páginas con colecciones
Guarda y categoriza el contenido según tus preferencias.
Las bibliotecas cliente de las APIs de Google, que están disponibles en varios lenguajes de programación populares, facilitan el uso de la API de Google Site Verification.
En las siguientes tablas, la primera columna muestra la etapa de desarrollo de cada biblioteca (ten en cuenta que algunas se encuentran en las etapas iniciales) y vínculos a la documentación de la biblioteca. La segunda columna contiene vínculos a las muestras disponibles para cada biblioteca.
También están disponibles las siguientes bibliotecas que se encuentran en las etapas iniciales:
Ejemplos destacados para esta API
A menudo, la forma más fácil de aprender a usar una API puede ser mirar el código de muestra. En la tabla anterior, se proporcionan vínculos a algunas muestras básicas para cada uno de los idiomas que se muestran. En esta sección, se destacan muestras particularmente interesantes de la API de Google Site Verification.
Idioma |
Ejemplos destacados |
Versión de API |
PHP |
- Complemento de
verificación de sitios de WordPress
(Fuente)
Complemento para WordPress que usa la API de Google Site Verification para verificar blogs. Demuestra el uso de la biblioteca de PHP para realizar llamadas a la API y la autenticación con OAuth. El archivo ZIP del complemento contiene código PHP sin compilar ni ofuscar que se puede usar como código de ejemplo.
Este complemento cuenta con la licencia GPLv2 para cumplir con los requisitos legales de WordPress. La biblioteca cliente de PHP también está disponible para su descarga según los términos de la licencia Apache 2.0, que es menos restrictiva.
|
1.0 |
[[["Fácil de comprender","easyToUnderstand","thumb-up"],["Resolvió mi problema","solvedMyProblem","thumb-up"],["Otro","otherUp","thumb-up"]],[["Falta la información que necesito","missingTheInformationINeed","thumb-down"],["Muy complicado o demasiados pasos","tooComplicatedTooManySteps","thumb-down"],["Desactualizado","outOfDate","thumb-down"],["Problema de traducción","translationIssue","thumb-down"],["Problema con las muestras o los códigos","samplesCodeIssue","thumb-down"],["Otro","otherDown","thumb-down"]],[],[[["\u003cp\u003eGoogle API client libraries simplify the use of the Google Site Verification API and are available in various programming languages, including Java, JavaScript, .NET, Objective-C, PHP, and Python.\u003c/p\u003e\n"],["\u003cp\u003eSample code for the Google Site Verification API is readily available for multiple languages, aiding developers in understanding and utilizing the API effectively.\u003c/p\u003e\n"],["\u003cp\u003eThe libraries have varying stages of development, with some, such as Dart, Go, Node.js, and Ruby, being in early stages (alpha/beta).\u003c/p\u003e\n"],["\u003cp\u003eA featured sample showcasing the practical application of the Google Site Verification API is the Site Verification WordPress Plugin, demonstrating API calls, OAuth authentication, and the use of the PHP library.\u003c/p\u003e\n"]]],["Google API client libraries simplify the use of the Google Site Verification API across multiple programming languages. Documentation and sample code are provided for Java, JavaScript, .NET, Objective-C, PHP, and Python. Early-stage support includes Dart, Go, Node.js, and Ruby. Featured samples are available, including a WordPress plugin that demonstrates the PHP library and OAuth authentication for the API's version 1.0. Sample code allows users to see working examples.\n"],null,[]]