Políticas de contenido

Exigimos que las políticas de contenido de esta página se apliquen a todas las historias que se presenten en los siguientes formatos:

Contenido sexual explícito o provocativo

Se prohíbe la publicación de contenido que incluya descripciones sexuales explícitas cuya finalidad principal sea provocar excitación sexual. Tampoco permitimos contenido con contenido sexualmente provocativo, lo que incluye descripciones de actos sexuales, juguetes sexuales y partes del cuerpo en contextos que no sean educativos, documentales, científicos o fácticos.

Contenido gráfico y violento

Se prohíbe la publicación de contenido que glorifique la violencia o la incite. Tampoco permitimos contenido extremadamente gráfico o violento cuyo fin sea ofender a otras personas.

Contenido que incite al odio

Se prohíbe la publicación de contenido que promueva la violencia o el acoso contra personas o grupos debido a su origen étnico, religión, discapacidad, género, edad, condición de veterano militar, orientación sexual o identidad de género.

Actividades ilegales y peligrosas

No permitimos contenido que promueva o facilite actividades ilegales o peligrosas. Esto incluye la autolesión, como la automutilación, los trastornos alimentarios o el consumo de drogas. Tampoco permitimos contenido cuya finalidad sea amenazar, organizar actos violentos o apoyar a organizaciones violentas.

Lenguaje obsceno

Hay casos en los que las groserías tienen valor periodístico y no deben censurarse, como citas de funcionarios públicos y otras figuras de interés periodístico. Sin embargo, el uso informal de lenguaje vulgar por parte de las personas que aparecen en las noticias debe estar censurado.

Se prohíbe la publicación de contenido que oculte material patrocinado o lo muestre como contenido editorial independiente. Se debe divulgar de forma clara a los lectores la información sobre patrocinios, lo que incluye intereses, pagos y apoyo financiero de propietarios o afiliados. El tema del contenido patrocinado no debe enfocarse en el patrocinador sin la divulgación clara de su condición.

Prácticas engañosas

No permitimos fuentes que roben la identidad de una organización o persona, ni contenido que tergiverse o oculte su propiedad o propósito principal. Tampoco permitimos fuentes que tengan un comportamiento falso o coordinado para engañar a los usuarios, Esto incluye, sin limitaciones, fuentes que ocultan o tergiversan su país de origen. Esto también incluye fuentes que trabajan en conjunto para ocultar o tergiversar información sobre su relación o independencia editorial.