En esta guía, se describe la configuración necesaria para que la medición de conversiones funcione correctamente en las páginas de destino de AMP.
Si deseas obtener información completa sobre AMP para Google Ads, consulta Cómo usar AMP para las páginas de destino de Google Ads, que es una guía paso a paso a fin de implementar AMP con Google Ads.
Si usas Google Analytics, asegúrate de seguir los pasos que se indican en la sección Cómo configurar la unificación de sesión de Google Analytics para AMP a fin de que las sesiones de usuario se unan correctamente en las páginas de caché de AMP y el resto de tu sitio. Se recomienda configurar Google Analytics si utiliza las funciones de exportación de objetivos y conversiones en Google Analytics o vincula Google Ads a Google Analytics.
Información general
Para obtener una medición precisa de las conversiones, los clics en el anuncio pasan un GCLID ("identificador de clics de Google") a sus páginas de destino. Las páginas de destino almacenarán el GCLID en una cookie en su dominio, y el parámetro GCLID se incluirá en las etiquetas de conversión de su sitio. Consulta Cómo Google Ads realiza un seguimiento de las conversiones en el sitio web para obtener más detalles.
Dado que las páginas de destino de AMP suelen publicarse desde el dominio de caché de AMP, no pueden almacenar el GCLID en una cookie en su dominio. Debes configurar etiquetas en las páginas de destino de AMP para pasar el GCLID en los vínculos salientes a las páginas de tu sitio a través de un parámetro de búsqueda en la URL. Luego, las etiquetas de las páginas de tu sitio pueden recuperar el GCLID desde el parámetro de búsqueda y almacenar el GCLID como una cookie en tu dominio.
Requisito previo
Asegúrese de habilitar el etiquetado automático de Google Ads para medir las conversiones en su sitio web para todos los navegadores.
Configuración básica
Paso 1: Etiquetas en las páginas de destino de AMP
Para usar el componente amp-analytics, primero incluye la secuencia de comandos requerida en el encabezado de tu página de AMP. Luego, puedes configurar etiquetas de Google Ads con amp-analytics mediante la etiqueta de Google o Google Tag Manager.
Opción 1: Etiqueta de Google
Si utiliza la etiqueta de Google predeterminada para AMP en sus páginas de destino de AMP con el ID de conversión, los visitantes del sitio web se agregan a sus listas de remarketing "Todos los visitantes" (si configuró el remarketing).
También permite pasar el ID de conversión de GCLID a las páginas de su dominio canónico desde la caché de AMP de forma predeterminada (es decir, vincula una conversión de forma predeterminada si su página de destino de AMP se aloja en el mismo dominio o subdominio que los vínculos salientes a las páginas de su sitio). En el siguiente fragmento de código de muestra, usa tu propio ads conversion id:
<amp-analytics type="gtag" data-credentials="include"> <script type="application/json"> { "vars" : { "gtag_id": "ads conversion id", "config" : { "ads conversion id": { "groups": "default" } } } } </script> </amp-analytics>
Para gtag_id
, puedes especificar el ID de cualquier producto de Google (p.ej., Google Ads o Search Ads 360) que usa en sus páginas de AMP, pero solo un ID de producto.
Opción 2: Google Tag Manager
- Crea el contenedor de AMP de GTM y agrega el fragmento de código predeterminado a tu página de AMP.
- Agregue una etiqueta Vinculador de conversiones a su contenedor de AMP de Google Tag Manager para agregar el parámetro GCLID a los vínculos salientes.
Si usas Google Analytics, también selecciona Habilitar vinculación con dominios y Habilitar vinculación con el ID de cliente de Google Analytics para la unificación de sesión. Consulta Cómo configurar la unificación de sesión de Google Analytics para AMP a fin de obtener más detalles.
Paso 2: Etiquetas en páginas que no sean de AMP
Revise las siguientes opciones para las etiquetas necesarias en páginas que no sean de AMP. Sigue las instrucciones detalladas que se indican en Cómo Google Ads realiza un seguimiento de las conversiones en el sitio web para cada una de las siguientes opciones.
Opción 1: Etiqueta de Google
Tal como se describe aquí:
- Coloque el fragmento de la etiqueta de Google en todas las páginas de su sitio web.
- En las páginas de conversión, utilice el fragmento de evento que se puede colocar en cualquier parte del código después del fragmento de la etiqueta de Google.
Opción 2: Google Tag Manager
En su contenedor web de Google Tag Manager:
- Crea una etiqueta de Conversión de Google Ads en Google Tag Manager.
Habilite una etiqueta del vinculador de conversiones en el contenedor web de Google Tag Manager.
Si el fragmento de código de Tag Manager en las páginas de su sitio se carga en un iframe, asegúrese de configurar también la opción Vincular en todos los dominios con la opción Aceptar parámetros del vinculador habilitada para su etiqueta del vinculador de conversiones.
Configuración avanzada: Configure la medición de conversiones en todos los dominios
Si sus páginas de AMP se encuentran en un subdominio no estándar (es decir, no en www.
, m.
ni amp.
) o si las páginas de AMP se vinculan a páginas en un dominio de nivel superior diferente, se necesita una configuración adicional para garantizar que la medición de conversiones funcione correctamente.
Paso 1: Etiquetas en las páginas de destino de AMP
Puede configurar etiquetas de Google Ads con la etiqueta de Google o con Google Tag Manager.
Opción 1: Etiqueta de Google
- Implemente la etiqueta de Google para AMP en sus páginas de AMP.
- Agregue el fragmento de código de la página de AMP a continuación:
- Reemplaza ads conversion id por tu ID de conversión de Google Ads real.
- Usa
domains
para agregar el dominio en el que se aloja tu página de AMP, así como cualquier dominio de destino o subdominio.
<amp-analytics type="gtag" data-credentials="include"> <script type="application/json"> { "vars" : { "gtag_id": "ads conversion id", "linker": { "domains": ["subdomain1.example.com", "subdomain2.example.com","www.example2.com"] }, "config" : { "ads conversion id": { "groups": "default" } } } } </script> </amp-analytics>
Para gtag_id
, puedes especificar el ID de cualquier producto de Google (p.ej., Google Ads o Search Ads 360) que usa en sus páginas de AMP, pero solo un ID de producto.
Opción 2: Google Tag Manager
- Crea un contenedor de AMP de Google Tag Manager y, luego, implementa etiquetas compatibles con AMP.
- Agrega una etiqueta Vinculador de conversiones a tu contenedor de AMP.
Agrega el dominio en el que se aloja tu página de AMP, así como los dominios de los vínculos salientes como una lista delimitada por comas.
Agregue el fragmento de código de AMP predeterminado de Google Tag Manager a su página de AMP:
<!-- Google Tag Manager --> <amp-analytics config="https://www.googletagmanager.com/amp.json?id= <GTM_CONTAINER_ID>>m.url=SOURCE_URL" data-credentials="include"> </amp-analytics>
Paso 2: Etiquetas en páginas que no sean de AMP
Las páginas que no son de AMP se pueden etiquetar con gtag.js, Google Tag Manager o analytics.js:
Opción 1: Etiqueta de Google
Agrega el siguiente fragmento de código en las páginas que no son de AMP:
- Reemplaza ads conversion id por el ID de conversión de Google Ads correcto.
- Usa
domains
para agregar el dominio en el que se aloja tu página de AMP, así como cualquier dominio de destino o subdominio.
<script> window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', '<var>ads conversion id</var>', { 'linker': { 'domains': ['subdomain1.example.com','subdomains2.example.com','www.example2.com'] } }); </script>
Opción 2: Google Tag Manager
En el contenedor web de Google Tag Manager:
- Siga las instrucciones para configurar la etiqueta del vinculador de conversiones en vínculos a través de dominios.
- Usa el fragmento de código predeterminado de Google Tag Manager en las páginas que no sean de AMP.
- Si usas Google Analytics, agrega un campo
allowLinker
a la etiqueta de Google Analytics para la unificación de sesión.
Opción 3: Analytics.js
Para las páginas que no son de AMP, puedes usar el fragmento de código analytics.js predeterminado a fin de leer los parámetros del vinculador de AMP.
<!-- Google Analytics -->
<script>
(function(i,s,o,g,r,a,m){i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r]=i[r]||function(){
(i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o),
m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m)
})(window,document,'script','https://www.google-analytics.com/analytics.js','ga');
ga('create', 'GA_MEASUREMENT_ID', 'auto');
ga('send', 'pageview');
</script>
<!-- End Google Analytics -->
De manera opcional, si tus páginas de AMP se alojan en un dominio de nivel superior diferente a los vínculos salientes a tu sitio o si las páginas de AMP no están en un subdominio conocido (es decir, no www.
, amp.
ni m.
), agrega la configuración destacada a continuación, como se describe en la configuración multidominio para analytics.js:
<!-- Google Analytics -->
<script>
(function(i,s,o,g,r,a,m){i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r]=i[r]||function(){
(i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o),
m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m)
})(window,document,'script','https://www.google-analytics.com/analytics.js','ga');
ga('create', 'GA_MEAUSREMENT_ID', 'auto', {'allowLinker': true});
ga('require', 'linker');
ga('linker:autoLink', ['subdomain1.example.com', 'subdomains2.example.com', 'www.example2.com'] );
ga('send', 'pageview');
</script>
<!-- End Google Analytics -->
Configuración opcional
En esta sección, se abarca la configuración opcional adicional que puede ser necesaria para tu implementación de AMP.
Evento de conversión en páginas de AMP
En la mayoría de los casos, la conversión se producirá en páginas posteriores del recorrido del usuario que probablemente sean páginas que no son de AMP. En estos casos, siga las instrucciones que se indican en el artículo Cómo Google realiza un seguimiento de las conversiones en el sitio web.
En esta sección, se describe el caso en el que deseas medir una conversión en la página de destino de AMP.
Cómo usar la etiqueta de Google
En la página en la que desea registrar su conversión, pegue el fragmento de evento de Google Ads en el objeto de activación. A continuación, se incluye un ejemplo completo de la etiqueta que debe aparecer en la página de conversiones de AMP para informar una conversión de Google Ads.
<!-- Google tag (gtag) --> <amp-analytics type="gtag" data-credentials="include"> <script type="application/json"> { "vars": { "gtag_id": "ads conversion id", "config": { "ads conversion id": { "groups": "default" } } }, "triggers": { "ads conversion label": { "on": "visible", "vars": { "event_name": "purchase", "transaction_id": "", "value": 15, "currency": "USD", "send_to": "ads conversion id/ads conversion label" } } } } </script> </amp-analytics>
Ten en cuenta los siguientes campos en esta etiqueta <amp-analytics>
:
- El campo
gtag_id
contiene el ID que proporcionan las conversiones de Google Ads. - Puedes especificar el ID de cualquier producto de Google que uses en tu AMP, pero solo usar un ID de un producto de Google en el campo
gtag_id
. - El objeto de configuración debe contener un campo para cada producto de Google que uses a fin de medir la actividad en tu sitio de AMP.
- Si usas Google Ads y Search Ads 360, consulta este artículo para obtener instrucciones adicionales.
- En este ejemplo, el componente
amp-analytics
se activa mediante el evento "página visible". Como alternativa, puedes configurar la conversión para que se active en un evento diferente, como un clic en un botón.
Cómo usar el Administrador de etiquetas de Google
En el contenedor de AMP de Google Tag Manager, agrega etiquetas de conversión o de remarketing según sea necesario:
Seguimiento de llamadas de Google Ads
El seguimiento de llamadas telefónicas es compatible con las páginas de AMP para habilitar el seguimiento de conversiones en Google Ads. Ten en cuenta que, por el momento, esta función no es compatible con el navegador Safari.
Paso 1: Ubique la configuración de conversiones
Para comenzar, siga las instrucciones sobre cómo configurar una extensión de llamada para su cuenta de Google Ads. Una vez que hayas creado la conversión de llamada, debes extraer varios parámetros de configuración del código generado que se usará en las etiquetas de AMP. Para ello, utiliza la configuración de Google Tag Manager de la nueva experiencia de Google Ads o el fragmento de seguimiento de llamadas en la experiencia original de Google Ads.
Opción 1: Mediante la IU de Google Ads
Para usar los campos de conversión que proporciona Google Tag Manager, acceda a su cuenta de Google Ads y navegue a la configuración de la cuenta de conversión de medición. Luego, siga estos pasos:
- Haga clic en + para agregar un nuevo seguimiento de conversiones y seleccione la opción Llamadas telefónicas.
- En el cuadro de diálogo, selecciona Clics en tu número en el sitio web móvil y Continuar.
- Configure la conversión, incluidos todos los campos relevantes, y cree la etiqueta.
- Seleccione Usar Google Tag Manager para revisar la configuración.
- Usa el ID de conversión y la etiqueta de conversión proporcionados para configurar el seguimiento de llamadas de AMP que se describe a continuación.
Opción 2: utilizar el fragmento de código de seguimiento de llamadas
Variable de fragmento de llamada | Uso del seguimiento de llamadas de AMP |
---|---|
ak |
ID de conversión |
cl |
Etiqueta de conversión |
En este ejemplo, los valores para ak
y cl
son 123456789
y _ABcDEFg12hI34567jK
, respectivamente.
<script> (function(a,e,c,f,g,b,d){var h={ak:"123456789",cl:"_ABcDEFg12hI34567jK"};a[c]=a[c]||function(){(a[c].q=a[c].q||[]).push(arguments)};a[f]||(a[f]=h.ak);b=e.createElement(g);b.async=1;b.src="//www.gstatic.com/wcm/loader.js";d=e.getElementsByTagName(g)[0];d.parentNode.insertBefore(b,d);a._googWcmGet=function(b,d,e){a[c](2,b,h,d,null,new Date,e)}})(window,document,"_googWcmImpl","_googWcmAk","script"); </script>
Paso 2: Configure el seguimiento de llamadas de AMP
Utilice los valores obtenidos anteriormente en la URL de configuración del seguimiento de llamadas de AMP. Al igual que con otros módulos de AMP, es necesario agregar el módulo de seguimiento de llamadas de AMP al encabezado de tu página:
<head>
<script async custom-element="amp-call-tracking" src="https://cdn.ampproject.org/v0/amp-call-tracking-0.1.js"></script>
</head>
Para habilitar la medición de las conversiones de llamada, los vínculos de llamada con un clic deben tener un vínculo con la configuración de seguimiento de llamadas de Google Ads:
<amp-call-tracking
config="https://www.googleadservices.com/pagead/conversion/7777777777/wcm?cl=AAAAAAAAAAAAA&tel=1800-123-4567&mode=1">
<a href="tel:18001234567">+1-800-123-4567</a>
</amp-call-tracking>
Para utilizar este ejemplo, reemplace su ID de conversión (en este ejemplo, 7777777777
) y la etiqueta de conversión (en este ejemplo, AAAAAAAAAAAAA
) que se obtuvieron del código de seguimiento de conversiones durante la configuración de conversiones de Google Ads. Ten en cuenta que el parámetro tel
URL debe coincidir con el número de teléfono que figura en el vínculo contenido.
Limitaciones
La vinculación de conversiones no se producirá si un usuario cierra la página de AMP sin navegar a la página siguiente, ya que el pase de GCLID funciona con la decoración de vínculos.